3. LOS CALIGRAMAS de Guillaume Apollinaire

Guillaume Apollinaire (1880-1918) es conocido por ser un gran defensor de los movimientos vanguardistas que se gestaban a principios del siglo XX, principalmente en Europa. También es famoso porque fue quien acuñó por vez primera la palabra surrealismo en su obra Las tetas de Tiresias, drama surrealista en dos actos y un prólogo.
Además, Apollinaire es recordado por ser acusado de robar La Gioconda del Museo del Louvre, en 1911. Con el tiempo, se probó que era inocente y fue puesto en libertad.
En 1913, comienza a escribir una de sus mayores obras: Caligramas o también conocida con el nombre de Caligramas, poemas de la paz y la guerra. El libro se publica en 1918, después de que Guillaume se enlistara al ejército para participar en la Primera Guerra Mundial y fuera herido en la cabeza.
